miércoles, 11 de noviembre de 2009

How leaders create and use networks





How leaders create and use networks
Herminia Ibarra y Mark Hunter

Para empezar a discutir este articulo tendríamos que partir de pensar en la “incomodidad” que genera en los lideres la necesidad de establecer redes y usarlas en su desarrollo y en el desarrollo de la organización, algunas de las percepciones acerca del tema están relacionadas con la poca utilidad o la “perdida” de tiempo en cuestiones que no están relacionados con sus funciones laborales, sin embargo, cuando el paradigma cambia y se logra entender que las redes pueden ser utilizadas a favor de su desempeño y del desarrollo de la compañía, se empiezan a identificar oportunidades de crecimiento.

Los autores proponen específicamente tres tipos de redes:

- Operacionales:
Están relacionadas con las redes que potencializan el ejercicio de las tareas diarias de un empleado, tienen que ver con el apoyo en el que hacer diario y como desde las experiencias de los otros se puede mejorar el desempeño en las tareas propias. La dificultad resulta cuando al quedarse en la ejecución de tareas diarias, dejan a un lado la idea estratégica y la proposición de nuevas ideas para el futuro.

- Personales:
Tienen que ver con el desarrollo profesional del líder, dando información y contacto útiles, haciéndose de una red que pueda servir de apoyo en los intereses del líder, pueden hacer parte de esta red profesionales especializados que permitan que el líder reconozca mas rápidamente las oportunidades que tiene él y su grupo, tiene que ver con redes que promuevan el feedback y el desarrollo de sus partes.

- Estratégicas:
Son redes que son consideradas significativas en la generación de nuevos proyectos, los cuales tendrán una injerencia importante en el crecimiento del negocio, pueden ser consideradas redes que fomentan el desarrollo de ideas innovadoras y de gran peso en la estrategia del negocio. Generan retos y oportunidades para el líder.

Considero que este tema de las redes para el beneficio del líder y de los equipos que lideran, no pueden ser pasadas por alto aun cuando signifiquen un mayor esfuerzo en las tareas que realizan diariamente, pensando un poco en la idea del cooperativismo dentro y fuera de la organización, se hace evidente una necesidad por aprovechar las potencialidades del otro y ofrecer las potencialidades propias para el crecimiento grupal y a su vez individual.

No hay comentarios:

Publicar un comentario