martes, 10 de noviembre de 2009

Creatividad y el rol del lider





Creativity and the role of the leader
Teresa Amabile y Mukti Khaire


El artículo establece una relación directa entre el papel del líder en la gestión de la creatividad, los autores reúnen diferentes conclusiones acerca del tema de administrar una cultura creativa por parte de los líderes, después de una reunión con diferentes profesionales relacionados con procesos de innovación exitosos en el medio organizacional.

La primera idea que me parece importante entender es el hecho de pensar que un líder no gestiona la creatividad, gestiona en pro de la creatividad, con esta idea le da un rol de importancia significativo al quehacer el líder en la organización y en el desarrollo de ideas innovadoras. Así pues, presentan un grupo de lineamientos para liderar grupos innovadores.

Siguiendo con esta idea, afirman que las organizaciones innovadoras exitosas encuentran ideas en todos los rangos de la organización y que los proyectos que resultan por iniciativa de los empleados son más exitosos que aquellos programados a nivel organizacional. Además afirman que los lideres deben promover un ambiente de colaboración desmitificando la idea de inventor solitario, deben promover la construcción de redes de cooperación y en la medida de lo posible acortar la estructura vertical y estática de algunas organizaciones.

Deberán también ser líderes que promuevan la diversidad dentro de la organización, con el fin de tener una visión más amplia del fenómeno sobre el cual se pretende innovar, a partir de la experiencia y experticia de cada uno de los participantes del grupo.

Por otra parte, es importante pensar que aunque la innovación puede entenderse como un proceso, con diferentes fases, es difícil controlarlo de la misma forma que se gestiona un proceso productivo, ya que en el proceso innovador existen variables que deben ser tenidas en cuenta y tal vez la mas importante de ellas es el Fracaso, el cual deberá ser entendido como una nueva posibilidad de aprendizaje y no como tragedia organizacional.

Algunas otras variables importantes en el liderazgo para la creatividad tienen que ver con: Crear caminos a través de la burocracia de las organizaciones, reconocer cuando debe morir un proyecto poco rentable, ofrecer retos a los empleados innovadores y dejarlos seguir sus intereses y pasiones, celebrar el fracaso y reconocerlo como oportunidad y asegurarse de ofrecer un buen trabajo.
Me pareció un artículo bastante acertado en cuanto es necesario entender el proceso de innovación como un proceso que requiere de diferentes aspectos que potencialicen su desarrollo, de lo contrario se construirán culturas organizacionales que ponen limites y troncan la idea de desarrollo infinito de la creatividad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario